Introducción
205 Academy utiliza una plantilla estándar para describir las actividades de la sesión de entrenamiento. La plantilla incluye los Principios de Juego 205, los objetivos de la sesión, un ejemplo de la programación de las actividades y descripciones detalladas de cada actividad. La plantilla se implementa utilizando Excel y se pueden combinar muchas sesiones en un libro de Excel.
La plantilla está diseñada para plegarse en un formato más pequeño para que los entrenadores puedan llevar una copia del plan de la sesión en el bolsillo de la chaqueta o del pantalón en el campo, como referencia durante las actividades.
La plantilla
La plantilla se divide en bloques de encabezado y hasta 6 bloques de actividad. Si la plantilla se imprime con la opción «a doble cara», la parte delantera y trasera se alinearán al plegarse (ver abajo).
El bloque de encabezado se divide a su vez en secciones.
La sección de Principios de Juego en la parte superior de la plantilla contiene los principios adoptados por 205 Academy, que están definidos por la metodología TOVO.
La hora y la fecha de la sesión, el grupo de entrenamiento objetivo y los objetivos de la sesión se encuentran en el bloque de encabezado:
Una lista de actividades y (opcionalmente) los tiempos de muestra para la sesión se encuentran en una sección separada. Tenga en cuenta que estos tiempos son sugeridos y pueden ser alterados en base a la respuesta del grupo dentro de las actividades.
Cada plan contiene hasta 6 descripciones de actividades. La primera actividad es el período de calentamiento/activación.
Las descripciones de las actividades incluyen:
- El espacio requerido para la actividad. Para muchas actividades, el tamaño puede necesitar ser ajustado en base a la edad, la habilidad y el éxito de los jugadores.
- Un ejemplo de la duración de la actividad.
- Si la actividad está diseñada para la gestión de la carga, se incluye el número de series y repeticiones de la actividad, y los tiempos de trabajo/descanso.
- Una explicación de la actividad, ejemplos de puntos de entrenamiento y posibles progresiones.
- Un esquema (dibujo) de la actividad.
La segunda página contiene un espacio en blanco para notas adicionales, alineaciones tentativas u otra información de la sesión.
Descargas de plantillas
Haz clic en las imágenes de abajo para descargar la plantilla maestra y la plantilla de la sesión de entrenamiento.
Ajustes al plan
El dicho dice «Todo el mundo tiene un plan hasta que le dan un puñetazo en la boca.»
Lo mismo ocurre con las sesiones de entrenamiento de fútbol juvenil. Muchas veces, las actividades que planeamos no funcionan como se esperaba. Es importante que empecemos con una imagen mental de cómo debería ser la actividad y las respuestas que esperamos de los jugadores. Si las cosas no están funcionando como se planeó, debemos estar preparados para hacer ajustes: aumentar o disminuir los espacios, dedicar más tiempo a tratar de extraer detalles específicos de los jugadores, avanzar si los jugadores lo están «pillando», reconocer cuando los jugadores se están aburriendo y seguir adelante, y saltarse las progresiones o posiblemente incluso actividades enteras.
El plan de entrenamiento es simplemente un modelo de una sesión de entrenamiento – el entrenador debe ser flexible en su enfoque de las actividades individuales.
Llevar el plan al campo
La hoja del plan de entrenamiento está diseñada para ser plegada de forma que pueda ser llevada al campo como referencia. Las siguientes imágenes muestran cómo cortar y doblar la sesión.
Hay un corte (para igualar la hoja) y tres pliegues:
- El corte en la parte inferior permite que la hoja plegada encaje perfectamente.
- El primer pliegue está en la línea que separa los bloques de encabezado de los bloques de actividad
- El segundo pliegue está en la línea horizontal entre los bloques de actividad.
- El tercer pliegue está en la línea vertical entre los bloques de actividad.
Una vez plegada, la hoja cabrá en el bolsillo de una chaqueta o de un pantalón.
Las siguientes imágenes ilustran el corte y los pliegues.
Corte
Pliegue 1
Pliegue 2
Pliegue 3